lunes, 18 de febrero de 2019

NATALICIO DE JOSEFA CAMEJO (1791)

Heroína de la independencia, y tenaz defensora de la Provincia de Coro. Hija de Miguel Camejo y de Sebastiana Talavera y Garcés, fue conocida también como "Doña Ignacia". Inició sus estudios en el colegio de las hermanas Salcedo en Coro y luego fue enviada a un convento de monjas en esa ciudad, donde completó su educación y estuvo en contacto con las ideas republicanas. 

En 1810 estando en Caracas, tuvo la oportunidad de vivir los sucesos del 19 de abril. En 1811, viajó a Mérida donde conoció al coronel Juan Nepomuceno Briceño Méndez, con quien contrajo matrimonio. 

El 18 de octubre de 1811 firma el documento titulado "Representación que hace el Bello Sexo al Gobierno de Barinas"; en que las firmantes enteradas de la invasión que intentaban los guayaneses por San Fernando, se ponían a la orden para la defensa de Barinas, sin ningún temor los horrores de la guerra.

A principios de 1813, Barinas fue asediada por tropas realistas al mando de José Antonio Puey, por lo que el gobernador, Manuel Antonio Pulido se vió en la necesidad de llevar a cabo el traslado de la población hacia San Carlos (Edo. Cojedes), travesía a la que se incorporan Josefa y su madre, quien muere ahogada cuando cruzaba el río Santo Domingo. En San Carlos, los pobladores procedentes de Barinas se unen a las fuerzas de Rafael Urdaneta, disponiéndose que los hombres protegieran a las mujeres durante el viaje hacia la Nueva Granada. Durante este éxodo, Josefa Camejo se dedicó a curar a los heridos. 

A mediados de 1818 decide regresar a Venezuela, viajando según algunos testimonios, disfrazada de vagabunda o pordiosera.

Josefa Camejo leyó en Pueblo Nuevo el manifiesto que declaraba libre a la Provincia de Coro y en el que se juraba fidelidad a la República. Se dice que después de la Independencia se retiró a sus haciendas en donde finalizó sus días al lado de su familia.





lunes, 11 de febrero de 2019

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

El Día Internacional de los Museos es una fecha ideal no solo para visitar los museos de la localidad, sino para aprender sobre estas organizaciones sin fines de lucro, que ejercen el rol de guardianes para el acervo cultural de la humanidad.














martes, 9 de octubre de 2018

VACUNACIÓN

Foto: Florcg. CRA
Este Jueves 11 se estará llevando a cabo la I Jornada de Vacunación a nuestros Estudiantes por loq que hacemos un llamado a los padres y representantes para que se aboquen a la Jornada.. recuerda que es Salud para nuestros niños y niñas... ¡LOS ESPERAMOS!...

lunes, 14 de mayo de 2018

Día de las madres

El pasado 11 de mayo de 2018, en horas de la mañana, se llevó a cabo la celebración del día de las madres en nuestra institución. Un acto muy emotivo en donde los niños recibieron con mucha alegría y sorpresas a sus madres. La actividad estuvó dirigida por la profesora Maite Vivas(docente especialista en el área de educación física), quién organizó bailes, poesías, cantos y obras de títeres por parte de los niños para sus invitadas. Además se contó con la participación de un mariachi quién deleitó a las madres con una gran serenata. Al final todas las madres bailaron, se divirtieron,compartieron y pasaron un día agradable con sus hijos fortaleciendo los lazos familiares,el amor, la valoración y el respeto por sus seres queridos. FELIZ DIA!!!

lunes, 30 de abril de 2018

Festival de Lectura Infantil en MAVET

El pasado 26 de abril se llevó a cabo el décimo quinto festival de Lectura Infantil en las instalaciones del Museo de Artes Visuales del Táchira (MAVET), donde estuvimos participando con diversas instituciones educativas. Rindiéndole un pequeño homenaje a una gran escritora "Lolita Robles de Mora", en conmemoración de la celebración del día mundial del Libro y del Idioma. Teniendo como objetivo fomentar en los niños y niñas el amor y hábito de la lectura por la tradición oral de nuestra región. Es de resaltar que la escolar Zaray Molina cursante del segundo grado en nuestra institución quedo en tercer lugar en dicho festival motivo por el cual nos sentimos orgullosos y la felicitamos por su esfuerzo y dedicación.

viernes, 13 de abril de 2018

TALLER ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA

En horas de la mañana del día 13 de abril, en las instalaciones de la Escuela Estadal Walda de Márquez, se realizó el Taller "Pienso,Juego y Resuelvo", en el cual se explicaron estrategías sencillas, creativas e innovadoras para la enseñanza de la matemática. El taller estuvo a cargo de la profesora Rosa Suarez, y asistieron supervisores, directores, coordinadores y docentes pertenecientes a las escuelas del circuito 8. Estas actividades permiten compartir conocimientos y experiencias significativas para mejorar las prácticas pedagógicas dentro del aula.

jueves, 5 de abril de 2018

NUESTRO CIERRE DE PROYECTO

El dia 10 de marzo se realizó en nuestro plantel el Cierre de proyecto, donde cada una de nuestras maestras y estudiantes realizaron una pequeña muestra sobre las diferentes actividades pedagogicas que realizaron en sus ambientes de aprendizaje, donde ademas algunos de nuestros niños dieron una breve explicación del trabajo realizado y las muestras presentadas...