Dedicamos este espacio a nuestra querida Ciudad de San Cristóbal, como homenaje a su Aniversario..
HOMENAJE A SAN CRISTOBAL
5TO GRADO
2DO GRADO
viernes, 31 de marzo de 2017
CELEBRANDO LA SEMANA DE LA REVISTA TRICOLOR
Por: Doc. CRA
![]() |
Lecturas 5to grado. Foto: CRA |
En el marco del aniversario de la Revista "Tricolor", nuestra institución realizó una serie de actividades conmemorativas a su Aniversario, tomando algunas de su publicaciones, como parte del quehacer educativo, se realizaron diversas lecturas de revistas entre ellas sus poemas, historias, resetas, etc., ademas se realizo un Cine - Foro de ecologia sobre el agua, a traves de la Pelicula "Moama" la Diosa de las Aguas, en el marco del dia del agua, leyendo e interpretando la lectura del Poema "Guardianes del Agua" de la Revista Tricolor, actividad realizada por la Docente Maite Vivas, especialista en Proyectos Productivos, donde nuestros escolares se divirtieron. `
![]() | |
Explicacion Dia del Agua. Foto Prof. Zulay Montilva |
![]() |
Lectura Poema. Foto: CRA |
![]() |
Prof. Maite Viva Aniversario de la Revista Tricolor Foto Prof. Zulay Montilva |
SOCIALIZANDO CONOCIMIENTOS EN PERIODISMO ESCOLAR
Por: Lcda.
Zulay Montilva. Coord. Pedagógica
![]() |
Socializando programa de Scribus - Foto: Prof. Zulay Montilva |
En el marco de los Colectivo de
Formación Pedagógica y del punto y espiral, el día 8 de marzo del presente año,
se desarrolló el Taller de Periodismo Escolar, dirigido a docentes del circuito
8 y 9, impartido por las docentes del Centro de Recursos para el Aprendizajes
“Simón Rodríguez” de la Unidad Educativa Román Cárdenas, pertenecientes al
Circuito 08, , activando el Componente
Comunicacional Pedagógico (CCP) Periodismo Escolar, con la finalidad de
enseñarles a trabajar el periódico de aula y el institucional de manera digital
e impreso.
![]() |
Trabajando con Scribus. Foto: CRA |
Cabe destacar que las docentes tendrán
que socializar la información con sus escolares, con el fin de elaborar en forma conjunta los
periódicos, para incentivar y estimular
la comprensión lectora; así como también la redacción, análisis y
escritura de las noticias, y el uso de las portátiles canaimas, permitiendo así
la estimulación del talento estudiantil (creatividad, originalidad),
propiciando el estudio interdisciplinario de diversos temas.
martes, 28 de marzo de 2017
DE ANIVERSARIO LA REVISTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PATRIA BOLIVARIANA
Para celebrar el Aniversario Nro. 68 dedicaremos este pequeño micro...
lunes, 20 de marzo de 2017
NUESTRA HISTORIA
La
Unidad Educativa Nacional “Román Cárdenas”, fue fundada el 01 de octubre de
1961, dependiente del ministerio de educación. Ubicada justo donde fue fundada
la ciudad; se encuentra al sur de la plaza mayor la actual Plaza Juan
Maldonado.
Originariamente
era un espacio destinado a la cría de ganado. El señor Ernesto Álvarez en
vista de la necesidad de un espacio para una escuela, ofrece al Ministerio de
educación su casa en alquiler. Es aquí donde comienza el funcionamiento de esta
institución.
La
población fue aumentando y la nueva sede fue tomando autonomía, el ministerio
de Educación decidió cambiarle el nombre a “Escuela Basica Graduada Román
Cárdenas” en homenaje al ingeniero que cumplió funciones en el gobierno
del General Juan Vicente Gómez. Hombre propulsor de diferentes obras de
infraestructuras, siendo su obra la consolidación de la hacienda publica
nacional.
Una
vez asumida la sede, la escuela Román Cárdenas, relativamente pequeña,
presentaba en la parte posterior un solar que era aprovechado por
los escolares de la época para el cultivo del maíz, plátano y papa.
Para el año de 1990-1991 la matricula escolar era de 225 estudiantes
entre educación inicial y básica.
En
vista que la matricula fue aumentando se amplia la planta física,
eliminando el espacio que era para el cultivo. Para el 1997 parte del techo y
algunas paredes se desplomaron es por ello que se procede a
restaurar la infraestructura colocándole paredes de bloque y cemento
con techos de machinbre y teja, solo al lado izquierdo. Mientras el otro
lado hoy aun se encuentra en malas condiciones, pues presenta paredes adobe y
techo de asbesto.
Actualmente
la institución funciona en una casona de una sola planta la cual ha
sido acondicionada para el mejor disfrute de toda la comunidad escolar
donde se desarrollan diversas actividades pedagógicas, culturales y deportivas
que con gran esmero y dedicación se proyecta gracias a labor de toda la
comunidad escolar…Disfrutando de proyectos y programas del ministerio del poder
popular para la educación como la colección bicentenario, Canaima y el sistema
de alimentación escolar.
SIMULACRO DE EVACUACION EN CASO DE SISMO
El pasado 23 de febrero, se realizo en nuestra Institución, el 2do. Simulacro de Evacuación en caso de sismo, coordinado por la Prof. Yasmir Vargas, docente de PDE, el mismo se inicio aproximadamente a las 9 a.m., siguiendo las pautas dadas por la prof, asi como las recomendaciones indicadas por los Bomberos y el Equipo de Gestion y Riesgo de la Zona Educativa Táchira quienes guiaron el 1er, simulacro, dando cumplimiento al Programa pedagógico Gestión Integral de Riesgo, con el cual se quiere formar a los estudiantes, la comunidad y la familia para enfrentar eventos de tipo naturales y adversos.
![]() |
Momento del desalojo. Foto: Prof. Florangely Colmenares |
Durante dicho simulacro se activaron las diferentes brigadas de rescate.
![]() |
Brigada de Rescate Foto: Prof. Florangely Colmenares |
domingo, 5 de marzo de 2017
QUE HACER EN CASO DE SISMOS
Observa en el siguiente video algunas de las recomendaciones en caso de sismos o terremotos.
viernes, 3 de marzo de 2017
SPOT DIA MUNDIAL DEL AGUA
ESCUCHA NUESTRO SPOT DIA MUNDIAL DEL AGUA... CELEBREMOS CON CONCIENCIA ESTE DIA...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)